Precio cerveza sin gluten

Cerveza sin gluten: opciones para celiacos en el mercado

La cerveza sin gluten está ganando cada vez más popularidad en España y en todo el mundo. Existen diversas marcas industriales y artesanales en el mercado que ofrecen opciones para celiacos. Hay métodos específicos para producir cerveza sin gluten durante la elaboración del producto, y diversos estudios han demostrado su efectividad. Además, es importante que las personas celiacas sean conscientes de los riesgos de contaminación cruzada en bares o restaurantes. En este artículo, se presentarán diferentes opciones de cerveza sin gluten en España, sus características y métodos de producción.

Cerveza sin gluten Mahou

Mahou es una reconocida marca de cerveza originaria de España. Fundada en 1890 por cinco emprendedores, la compañía tiene su sede en Madrid y se ha convertido en una de las marcas de cerveza más populares y emblemáticas del país.

Uno de sus productos emblemáticos es la cerveza «Mohou Cinco Estrellas», una cerveza originalmente no apta para celíacos. Sin embargo, hace algún tiempo han lanzado al mercado la «Mohou Cinco estrellas sin gluten» que conserva las principales características de sabor que el producto predecesora, pero cuidando los ingredientes y los procesos de elaboración para cumplir con los requerimientos de estándares libre de gluten.

El fabricante indica que esta Cerveza está preparada a base de agua, malta de cebada, maíz y lúpulo.

Tiene una graduación de alcohol de 5,5 vol

Cerveza sin gluten Mahou

La cerveza sin gluten Mahou puede encontrarse en diferentes presentaciones. En los supermercados suelen encontrarse en pequeñas botellas de vidrio agrepadas en packs de 6 unidades. También puede encontrarse en latas de 33cl. En algunos supermercado suele conseguirse a menos de 1 Euro por cada lata

Cerveza Mahou sin gluten en lata

Cerveza sin gluten San Miguel

La marca de cervezas San Miguel es reconocida a nivel mundial. San Miguel es originaria de Filipinas, fundada por españoles en el sudeste asiático. Ha expandido su presencia a nivel internacional, incluyendo España y otros países.

Uno de sus productos es la cerveza San Miguel Especial. Ahora es producida también en su variedad sin gluten. Está elaborada a base de agua, malta de cebada, maíz y lúpulo. Una graduación alcohólica 5,4 vol. Esta catalogada como Pale Lager Gluten Free. En los supermercadoes españoles suelen encontrarse los packs de 6 botellas de 330ml cada una. El precio individual suele estar cercano a 1 Euro.

Cerveza sin gluten San Miguel

Cerveza sin gluten Carrefour

Los grandes supermercados también han comenzado a elaborar productos sin gluten y la cerveza no es la excepción. En los supermercados Carrefour de España pueden encontrarse las botellas pequeñas de cerveza sin gluten con la propia marca Carrefour.

El producto indica que está elaborado con ingredientes naturales y agua del Embalse de Picadas de Madrid.

Es una cerveza artesanal del tipo Cerveza Lager sin gluten. Puede verse con un precio de venta al público de 0,87 Euros por botella

Cerveza sin gluten Carrefour Sensation

Cerveza sin gluten Estrella de Galicia

Estrella Galicia es una marca de cerveza originaria de Galicia. Fundada en 1906, Estrella Galicia se ha convertido en una de las marcas de cerveza más reconocidas y queridas en España y también ha ganado popularidad internacional.

Su producto sin gluten no está ausente dentro de su oferta. En el frente de la botella puede verse el logo que la acredita como autorizado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España.

El fabricante indica que el producto se logra aplicando una enzima capaz de romper la cadena de algunas proteínas como el gluten.

Cerveza sin gluten Estrella de Galicia

CÓMO SE HACE LA CERVEZA SIN GLUTEN

En este apartado vamos a explicarte cómo se hace la cerveza sin gluten, desde la selección de los ingredientes hasta su llegada al mercado. Veremos también los métodos que se utilizan para eliminar el gluten durante el proceso de elaboración y hablaremos de las cervezas sin gluten disponibles en el mercado argentino.

La importancia de la selección de ingredientes

La selección de los ingredientes adecuados es fundamental para elaborar cerveza sin gluten. En lugar de malta de cebada, como se utiliza en la mayoría de las cervezas, se emplean otros cereales sin gluten como el maíz, el arroz, la quínoa o el trigo sarraceno. Además, se utilizan lúpulos y levaduras que no contienen gluten.

Es importante destacar que el hecho de que los ingredientes no contengan gluten no implica necesariamente que la cerveza final no tenga gluten. Estos ingredientes pueden entrar en contacto con gluten durante el proceso de producción, contaminando la cerveza. Por eso, es importante asegurarse de que la cerveza ha sido elaborada en un ambiente controlado y libre de gluten.

 

Los métodos para eliminar el gluten durante el proceso de elaboración

Existen varios métodos para eliminar o reducir el gluten durante el proceso de elaboración de la cerveza sin gluten. Uno de ellos es la hidrólisis enzimática, en la que se utiliza una enzima específica para reducir los niveles de gluten en la cerveza. Otro método es la destilación, que permite eliminar el gluten utilizando el calor.

Es importante destacar que la eliminación completa del gluten es difícil y costosa en términos de producción, por lo que la mayoría de las cervezas sin gluten contienen pequeñas cantidades de gluten, aunque dentro de los límites permitidos para su venta como productos sin gluten.

Las cervezas sin gluten en el mercado

En el mercado existen varias marcas de cerveza sin gluten. Algunas de las marcas más populares son Daura Damm, Ambar, Mahou Cinco Estrellas, Estrella Galicia, San Miguel Gluten Free, Dorada y Espiga. Estas marcas se pueden encontrar en tiendas especializadas, tiendas online de cervezas y en algunos supermercados.

Además, existen otras marcas menos conocidas pero igualmente valoradas por los consumidores más exigentes.

También existen productores artesanales que elaboran cervezas sin gluten con ingredientes locales y métodos de elaboración propios. Estas cervezas artesanales suelen tener un sabor más auténtico y original, y se pueden encontrar en ferias de cerveza artesanal y en tiendas especializadas.

ESTILOS DE CERVEZA SIN GLUTEN

Las cervezas sin gluten son cada vez más populares entre los consumidores. Se pueden encontrar en el mercado una amplia variedad de estilos de cerveza sin gluten, pero en general se pueden clasificar en tres grandes categorías: Ale, Lager e IPA/Pale.

Cervezas sin gluten tipo Ale

  • Golden Ale: Es una cerveza suave y fácil de tomar, con un sabor dulce y notas frutales. Algunas de las marcas más populares son Daura Damm y Ambar.
  • Red Ale: Con un sabor más intenso y un color rojizo característico, esta cerveza tiene un equilibrio entre maltas y lúpulos. Mahou Cinco Estrellas y Estrella Galicia son algunas de las marcas que ofrecen esta variedad sin gluten.
  • Stout: Una cerveza oscura y robusta, con notas tostadas y sabor a café. San Miguel Gluten Free y Dorada son dos opciones populares en el mercado argentino.

Cervezas sin gluten tipo Lager

  • Blonde Lager: Con un sabor ligero y refrescante, esta cerveza es una buena opción para aquellos que buscan una bebida suave y fácil de tomar. Daura Damm ofrece una variedad de esta cerveza sin gluten.
  • Dark Lager: Similar a la Red Ale, pero con un sabor más suave y menos dulce. Espiga es una marca que ofrece esta variedad de cerveza sin gluten.
  • Pilsener: La cerveza Pilsener es una de las más populares en todo el mundo, y la versión sin gluten no es una excepción. Mahou Cinco Estrellas Gluten Free es una de las variedades más populares en el mercado argentino.

Cervezas sin gluten tipo IPA y Pale

  • IPA: Con un sabor amargo y fuerte, la IPA empieza a hacerse un hueco en el mercado de la cerveza sin gluten. Brewdog es una de las marcas que ofrece una variedad sin gluten de su famosa cerveza Punk IPA.
  • Pale Ale: Similar a la Golden Ale pero con un sabor más fuerte y amargo, la Pale Ale es una buena opción para aquellos que buscan una cerveza con más cuerpo y sabor. San Miguel Gluten Free es una opción popular en el mercado argentino.

CERVEZA SIN GLUTEN ARTESANAL

En el mercado de la cerveza sin gluten, cada vez son más las opciones artesanales disponibles. Este tipo de cervezas se elaboran de forma más personalizada y se ajustan mejor a las necesidades de los celiacos, ofreciendo productos de alta calidad y sabor único. A continuación, se detallan las características y marcas más destacadas de la cerveza sin gluten artesanal en España y Argentina:

La importancia de los productores artesanales en el mercado sin gluten

Los productores artesanales, al contar con procesos de elaboración más controlados y personalizados, tienen una mayor posibilidad de garantizar productos sin gluten y libres de contaminantes en su producción. Además, suelen emplear ingredientes naturales de primera calidad y ofrecer cervezas más innovadoras y diferentes. Por ello, el mercado de cervezas artesanales sin gluten se ha convertido en una alternativa muy valorada.

DETECCIÓN DE GLUTEN EN CERVEZA SIN GLUTEN

La etiqueta «sin gluten» es un factor importante para permitir que quienes no pueden consumir gluten puedan disfrutar de una cerveza sin riesgo. Por este motivo, es importante conocer los métodos más eficaces de detección de gluten en cervezas que se comercializan como «sin gluten».

Métodos más eficaces de detección de gluten en cervezas etiquetadas como ‘sin gluten’

La técnica de ELISA (Enzyme Linked Immuno Sorbent Assay) es, en la actualidad, el método más extendido de detección de gluten en alimentos, incluyendo la cerveza. Este método es capaz de detectar cantidades muy pequeñas de gluten, incluso inferiores a 1 ppm (partes por millón), que es el límite de detección de la mayoría de los métodos. Sin embargo, los investigadores han observado que este método no garantiza la ausencia de gluten en la cerveza procesada. La contaminación cruzada en la misma fábrica, el almacenamiento y el transporte de cerveza, así como el proceso de elaboración, pueden ser factores determinantes para encontrar pequeñas cantidades de gluten en cervezas etiquetadas como «sin gluten».

Estudio de la posible presencia de pequeñas cantidades de gluten en cervezas sin gluten

Un estudio reciente sobre la detección de gluten en cervezas etiquetadas como «sin gluten» ha generado incertidumbre entre los celiacos, ya que se ha demostrado que algunas de estas cervezas contienen pequeñas cantidades de gluten, por debajo del límite de 20 ppm establecido en Europa como seguridad para celiacos. Esto ha llevado a que numerosos consumidores se muestren preocupados por la seguridad de las cervezas sin gluten. Algunos expertos recomiendan que en lugar de confiar en las etiquetas, se comunique directamente con el fabricante de cerveza para obtener información detallada sobre la detección de gluten.

Reflexiones finales acerca de la seguridad para celiacos

En resumen, la detección de gluten en cervezas etiquetadas como «sin gluten» sigue siendo un tema controvertido, debido a que la contaminación cruzada y el proceso de elaboración pueden afectar la cantidad de gluten presente en el producto final. Es importante mantenerse informado y establecer contacto directo con los fabricantes para obtener información precisa sobre el contenido de gluten. En cualquier caso, las cervezas sin gluten siguen siendo una alternativa segura y accesible  y buscan disfrutar de una buena cerveza. Además, el aumento de opciones en el mercado, tanto a nivel industrial como artesanal, permite ampliar el abanico de posibilidades y encontrar cervezas que se adapten a diferentes gustos y preferencias.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *